Ya está listo el catálogo de la semana: http://saboresproximos.com/catalogo-de-esta-semana/
Hoy queremos hablaros de una hortaliza muy poco conocida que os vais a encontrar en la caja: el colirrábano. Se puede comer tanto crudo como cocido, y se suele utilizar mucho en sopas y ensaladas.
- Contiene poquísimas calorías, pero es muy rico en vitaminas, sobre todo en la C (un solo colirrábano nos aporta más de la cantidad diaria que se necesita).
- Como muchas verduras, al contener pocas calorías y tener mucha agua y fibra nos ayuda a saciar el hambre, por lo que es muy interesante como alimento para las dietas de pérdida de peso.
- También es una buena fuente de potasio, lo que nos ayuda a disminuir la presión arterial.
- Y al ser rico en antioxidantes, nos ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer.
Aprovechamos y os dejamos algunas recetas:
- Crema de colirrábano: http://desayunodedomingo.blogspot.com.es/2013/05/crema-de-colirrabano.html
- Gratén de colirrábano: http://www.vegetalytal.com/2013/03/graten-de-colirrabano.html
- Bastoncillos de colirrábano: http://www.quericavida.com/recetas/bastoncitos-de-colinabo-al-horno/8d7b8c8f-4178-487c-9715-c19b6182147d
- Ensalada de colirrábano y manzana: http://www.somoschueca.com/ensalada-de-colirrabanos-y-manzana/
Mientras, en la huerta, con tan lluvia nos hemos dedicado a trabajar en los invernaderos. Ya hemos levantado los últimos cultivos y berenjena y pimiento; y hemos repasado las hierbas de la verdura que cortaremos en enero.
¡Salud y buena semana!